La Gerencia de Urbanismo de Granada ha aprobado los proyectos de renovación del pavimento y equipamiento deportivo del palacio municipal de deportes por importe de 205.327 euros.
La Gerencia destinará 175.328 euros a la renovación del parqué de la cancha y 29.999 euros a la renovación de las canastas.
Publicidad
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
05 julio 2007
13 abril 2007
La organización del Eurobasket inicia la búsqueda de voluntarios
Quedan menos de cinco meses para que dé comienzo el Europeo de Baloncesto, que se celebrará en España del 3 al 16 de septiembre y que tendrá a Granada como una de las sedes de la primera fase. Por ese motivo, desde la organización del campeonato internacional se han dado los primeros pasos para atar todos los cabos sueltos cuanto antes.
seguir leyendo en el Ideal Digital
seguir leyendo en el Ideal Digital
31 octubre 2006
Libros y balón
artículo publicado en Libertad Digital (4 de noviembre de 2006)

Chris Hernández apenas lleva unos meses viviendo en España y acaba de debutar en la ACB con el C.B. Granada. Espera que su estancia por estas tierras no se alargue demasiado porque su sueño, como el de cualquier jugador, es fichar por una franquicia de la NBA. Hasta su incorporación a la plantilla del equipo andaluz apenas disponía de referencias de las ligas profesionales europeas. Su caso como jugador universitario es ejemplar. Al contrario que muchos de sus compañeros su interés por su formación deportiva fue paralelo a sus esfuerzos en el plano académico. Se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Stanford –uno de los centros más reconocidos de la costa oeste– donde consiguió varios premios al estudio. Parece que también quiere aprovechar su paso por Granada ya que lo primero que pidió a su llegada fue un profesor de español (a pesar de su apellido no domina nuestra lengua).
Un día normal, durante la época lectiva, para un deportista como Chris comienza muy temprano. Sin solución de continuidad se suceden las clases, los entrenamientos, las horas de estudio y las tutorías. Prácticamente ni un minuto de respiro. En época de vacaciones el tiempo también se aprovecha: más libros y más balón. En verano las reglas de la NCAA (la organización que organiza las competiciones universitarias) prohíben al jugador entrenar con su equipo, con lo cual aquellos que quieren mejorar tienen que aprovechar para entrenar por su cuenta. Todo ese sacrificio tiene su recompensa ya que los deportistas son los verdaderos héroes de su universidad.
Son ya legión los jugadores de fuera de EEUU que estudian y juegan en universidades norteamericanas. Los que hacen ese viaje renuncian a buenos sueldos y a la posibilidad de enfrentarse, muy pronto, a verdaderos profesionales pero a cambio realizan una apuesta de futuro. Podrán estudiar en muy buenas universidades, aprender inglés y quizás, al finalizar sus estudios, iniciar una carrera en el baloncesto profesional. Rodrigo de la Fuente o Iker Iturbe son dos destacados ejemplos en la liga ACB. El sistema estadounidense, sin duda, ofrece más. La culpa no es de los equipos profesionales europeos, que son los que mantienen en gran medida la cantera. El problema viene por el lado de unas universidades -en particular las españolas- en las que el deporte siempre ha estado abandonado; casi tanto como la formación académica.
Para escribir este artículo mantuve una entrevista telefónica con Chris Hernández.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)